Todo lo que debes saber sobre los métodos conceptivos: guía completa

Elegir el método anticonceptivo adecuado puede ser una decisión difícil para muchas personas. Existe una gama aparentemente infinita de opciones a tener en cuenta, y cada tipo de anticoncepción tiene su propio conjunto de pros y contras. En este artículo, hablaremos de todo lo que hay que saber sobre los métodos anticonceptivos, incluyendo los distintos tipos disponibles, su eficacia y sus posibles efectos secundarios.

Tipos de métodos anticonceptivos

Existen numerosos tipos de métodos anticonceptivos, desde medicamentos y dispositivos con receta médica muy eficaces hasta opciones de venta libre (OTC). Los tipos más comunes de métodos anticonceptivos son:

Píldoras anticonceptivas: Sarcomas anticonceptivos.

Contraceptivos inyectables: Son medicamentos que se administran por vía muscular en los brazos o los glúteos de forma periódica. Suelen ser eficaces durante un máximo de tres meses.

Preservativos: Son barreras que se colocan en el pene o en el interior de la vagina para evitar que el esperma entre en el cuerpo. Pueden ser de látex, poliuretano o materiales naturales. Los preservativos son el único tipo de anticonceptivo que puede proteger contra las infecciones de transmisión sexual (ITS).

Dispositivos intrauterinos (DIU): Son pequeños dispositivos de plástico o cobre en forma de T que se implantan en el útero. Son eficaces durante 3 a 10 años.

Métodos de barrera: Son dispositivos que se utilizan para bloquear físicamente la entrada de esperma en la vagina. Algunos ejemplos son los diafragmas, los tapones cervicales y las esponjas.

Anillos vaginales: Son anillos de larga duración a base de estrógenos que se insertan en la vagina y se dejan en su sitio durante un máximo de tres semanas. Funcionan liberando hormonas que impiden la ovulación.

Esterilización femenina: Es una forma permanente de anticoncepción en la que las trompas de Falopio de la mujer se “atan” o sellan quirúrgicamente.

Vasectomía: Es una forma permanente de anticoncepción en la que se cortan o tapan quirúrgicamente los conductos deferentes del hombre. Efectividad de los métodos anticonceptivos

La eficacia de los métodos anticonceptivos varía mucho, en función del método utilizado y de si se utiliza o no correctamente. Por ejemplo, las píldoras anticonceptivas, los anticonceptivos inyectables y los DIU son todos más del 99% eficaces cuando se toman o se utilizan correctamente. En cambio, los métodos de barrera, como los preservativos, los diafragmas y las esponjas, suelen ser sólo del 75 al 90% eficaces.

Efectos secundarios potenciales de los métodos anticonceptivos

Al igual que cualquier medicamento o dispositivo médico, los métodos anticonceptivos pueden tener efectos secundarios potenciales. Los efectos secundarios más comunes de los métodos anticonceptivos hormonales, como las píldoras anticonceptivas y los anticonceptivos inyectables, incluyen:

Náuseas Ganancia de peso
Terneza en los senos
Manchado entre períodos

Los métodos anticonceptivos no hormonales, como los DIU y los métodos de barrera, también pueden tener efectos secundarios, como:

Dolores de tipo espasmódico o pélvico
Períodos irregulares
Incremento del riesgo de infecciones del tracto urinario (ITU)

Cómo elegir el método anticonceptivo adecuado

Al elegir el método anticonceptivo adecuado, es importante tener en cuenta tu estilo de vida, tus necesidades individuales de salud y los posibles efectos secundarios. También es importante hablar con un profesional sanitario para analizar tus opciones y asegurarte de que comprendes cómo utilizar correctamente el método que hayas elegido.

También puede que quieras investigar y tener en cuenta otros factores, como el coste del método elegido, su eficacia global y los posibles efectos secundarios. Por último, recuerda que es importante ser honesto acerca de tu historia sexual y de cualquier condición de salud existente, ya que esto puede afectar a tu elección de método anticonceptivo.

Conclusión

Con tantos métodos anticonceptivos diferentes disponibles, es importante tomarse el tiempo necesario para investigar y considerar todas las opciones. Tanto si buscas un método anticonceptivo duradero y muy eficaz como un método OTC que pueda ayudar a prevenir las ITS, existe un método anticonceptivo que se adapta a tus necesidades individuales. Tomarte tu tiempo para conocer los distintos tipos de anticoncepción, sus efectos secundarios y su eficacia general es el primer paso para tomar una decisión informada.

Si tienes alguna pregunta o duda sobre alguno de los métodos anticonceptivos que se comentan en este artículo, asegúrate de hablar con un profesional sanitario. Pueden ayudarte a tomar una decisión informada y proporcionarte la información que necesitas para tomar el control de tu salud reproductiva.