Todo lo que debes saber sobre el implante anticonceptivo: beneficios efectividad y procedimiento

¿Estás considerando el implante anticonceptivo como tu forma preferida de control de natalidad? Si estás tratando de decidirte, puede que te preguntes por su seguridad y eficacia. En este artículo, expondremos todo lo que necesitas saber sobre el implante anticonceptivo: sus beneficios, su eficacia y el procedimiento para obtenerlo.

¿Qué es el implante anticonceptivo?

El implante anticonceptivo, también conocido como Nexplanon o implante progestágeno, es un tipo de anticoncepción reversible de acción prolongada que se inserta bajo la piel del brazo. Es una varilla pequeña y flexible, de aproximadamente el tamaño de una cerilla. El implante anticonceptivo libera lentamente la hormona progestina en el cuerpo durante un período de tiempo de hasta cuatro años. Esto bloquea la ovulación, impide que el espermatozoide entre en el útero y mantiene el revestimiento del útero fino.

¿Cuáles son los beneficios del implante anticonceptivo?

El implante anticonceptivo ofrece una serie de beneficios, entre ellos:

Cuando el implante se inserta, proporciona protección contra el embarazo durante un máximo de cuatro años. Es una de las formas de anticoncepción más eficaces disponibles y no requiere ninguna acción por tu parte.

Ciclos menstruales regulares: Con el tiempo, el implante anticonceptivo puede reducir la duración y la frecuencia de tus ciclos menstruales, lo que se traduce en periodos más ligeros y menos dolorosos.

Avances en la prevención del embarazo: Aunque otras formas de anticoncepción son eficaces en un 99% para evitar el embarazo, el implante anticonceptivo es aún más eficaz, con una tasa de eficacia estimada del 99,95%.

Conveniente: El implante anticonceptivo puede insertarse por un profesional sanitario en un procedimiento rápido y sencillo, y puede retirarse en cualquier momento si decides que estás preparada para quedarte embarazada.

¿Qué eficaz es el implante anticonceptivo?

El implante anticonceptivo es uno de los métodos anticonceptivos más eficaces disponibles. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el implante anticonceptivo es más del 99% eficaz para evitar el embarazo. Esto significa que menos de 1 de cada 100 mujeres que utilizan el implante quedará embarazada cada año. Las investigaciones también muestran que el implante es eficaz para prevenir el embarazo poco después de su inserción y sigue proporcionando una cobertura eficaz con el paso del tiempo.

¿Cuál es el procedimiento para obtener un implante anticonceptivo?

El procedimiento para obtener un implante anticonceptivo es sencillo. Tendrás que visitar a un profesional sanitario, como un ginecólogo o una clínica de Planificación Familiar, para iniciar el proceso. Se te preguntará por tu historial médico, te someterás a un reconocimiento físico y, si eres sexualmente activa, es posible que necesites hacerte una prueba de embarazo.

El Procedimiento de Implantación: Una vez completado el proceso de selección, el profesional sanitario te insertará el implante en el brazo. Normalmente se realiza bajo anestesia local para minimizar cualquier molestia. El procedimiento suele durar sólo unos minutos y puede realizarse durante una consulta normal.

Tras la implantación: Debes mantener la zona de inserción limpia y seca durante al menos 24 horas tras la inserción del implante y evitar levantar objetos pesados y realizar actividades vigorosas en los primeros días tras el procedimiento. Tu profesional sanitario te informará de lo que puedes esperar en cuanto a efectos secundarios y de cómo cuidar tu implante.

Conclusión

El implante anticonceptivo es una forma cómoda, eficaz y de larga duración de control de la natalidad. Ofrece una serie de ventajas, como la protección contra el embarazo durante un máximo de cuatro años, ciclos menstruales regulares y mayores avances en la prevención del embarazo. Si estás considerando el implante anticonceptivo, es importante que hables con un profesional sanitario para saber más sobre el procedimiento y determinar si el implante es la opción anticonceptiva adecuada para ti.