Todo lo que debes saber sobre el dispositivo intrauterino de cobre

¿Buscas un anticonceptivo eficaz y de bajo mantenimiento? El Dispositivo Intrauterino de Cobre (DIU) podría ser la opción adecuada para ti. En este artículo, hablaremos de qué es el DIU de cobre, cómo funciona, sus beneficios y los riesgos asociados.

¿Qué es el DIU de cobre?

El DIU de cobre es uno de los anticonceptivos más fiables. Es un pequeño dispositivo en forma de T fabricado con plástico blando y flexible, que se introduce en el útero mediante un profesional sanitario. El dispositivo funciona liberando cobre en el útero, donde interfiere con la función espermática, impidiendo la fertilización y, por tanto, el embarazo.

¿Cómo funciona el DIU de cobre?

El cobre del DIU actúa como un espermicida natural, lo que significa que impide que los espermatozoides entren en contacto con el óvulo, evitando así eficazmente el embarazo. Sin embargo, si un óvulo se fertiliza, el cobre también impide que se adhiera a la pared uterina. Esto significa que no es un abortivo, como a veces se cree que son los DIU, sino que hace que el útero sea inhóspito para un óvulo fecundado.

El DIU de cobre también puede utilizarse como anticoncepción de urgencia si es necesario, y es especialmente eficaz cuando se utiliza en los 5 días siguientes al coito sin protección.

¿Cuáles son las ventajas del DIU de cobre? Ventajas del DIU de cobre?

El DIU de cobre es uno de los métodos anticonceptivos más eficaces para prevenir el embarazo, con una tasa de fracaso de menos del 1% cuando se utiliza correctamente. También es duradero, y en muchos casos dura una década o más.

El DIU de cobre no utiliza hormonas para la anticoncepción, por lo que es seguro para las personas sensibles a los efectos secundarios de la anticoncepción hormonal. Esto significa que no interfiere en la producción de leche materna y puede ser utilizado por personas fumadoras e hipertensas.

Por último, el DIU de cobre también puede utilizarse para tratar las reglas abundantes, ya que el cobre ayuda a reducir la cantidad de sangre perdida cada mes.

¿Existen riesgos con el DIU de cobre?

Existen algunos riesgos potenciales a tener en cuenta al utilizar el DIU de cobre. Los efectos secundarios más comunes incluyen calambres leves y reglas abundantes durante los primeros meses tras la inserción. El DIU también puede aumentar la probabilidad de enfermedad inflamatoria pélvica (EIP) si una mujer se expone a una infección de transmisión sexual mientras el dispositivo está colocado.

En casos raros, el DIU puede perforar la pared uterina, causando dolor y un mayor riesgo de infección. También aumenta ligeramente las probabilidades de desarrollar un embarazo ectópico, en el que el óvulo fecundado se implanta fuera del útero.

También es importante recordar que el DIU de cobre no proporciona protección contra las infecciones de transmisión sexual (ITS). Las personas que deseen prevenir las ITS deben utilizar un método anticonceptivo de barrera adicional, como preservativos.

¿Cómo se Inserta el DIU de Cobre?

El DIU de Cobre se inserta normalmente durante una consulta ginecológica. El profesional sanitario confirma primero que el útero se encuentra en una posición normal, y a continuación introduce un espéculo para mantener separadas las paredes vaginales. Después utilizará un sondaje para medir la profundidad del útero y determinar la mejor posición para el DIU. Por último, se coloca el DIU a través del cuello uterino y dentro del útero, y se cortan las cuerdas que se fijan al DIU para que tengan la longitud adecuada.

¿Cómo se retira el DIU de cobre?

El DIU de cobre se puede retirar generalmente sin necesidad de anestesia. El profesional sanitario localizará primero las cuerdas con un espéculo y a continuación tirará suavemente de la cuerda para extraer el DIU del útero. El proceso de extracción suele ser rápido y relativamente indoloro.

En conclusión

El DIU de cobre es un método anticonceptivo eficaz y duradero que no utiliza hormonas. Es seguro para la mayoría de las personas y también puede utilizarse para tratar las reglas abundantes. Sin embargo, existen algunos riesgos potenciales asociados a su utilización y no protege frente a las infecciones de transmisión sexual.

Si estás pensando en utilizar el DIU de cobre, es aconsejable que hables con tu profesional sanitario para analizar los riesgos y beneficios de utilizar este método anticonceptivo.