Todo lo que debes saber sobre métodos de contracepción

La anticoncepción es el proceso de prevenir el embarazo por medios activos. Hay numerosas formas de anticoncepción disponibles y el método elegido dependerá de cada persona y de sus necesidades específicas. Es importante hablar con un profesional sanitario para determinar los mejores métodos anticonceptivos para ti. En este artículo, hablaremos de las formas de anticoncepción más utilizadas para ayudarte a determinar qué método es el adecuado para ti.

Condones y otros métodos de barrera

Los condones son una forma ampliamente utilizada de anticoncepción y ofrecen protección tanto contra el embarazo como contra las infecciones de transmisión sexual. Los preservativos masculinos son fáciles de usar y están hechos de látex o poliuretano finos. También existen preservativos femeninos, que ofrecen protección sin necesidad de receta. Otros métodos de barrera incluyen el diafragma, la capuchón cervical y el espermicida. Estos métodos pueden ser menos eficaces que los preservativos masculinos y femeninos y pueden requerir una receta médica.

Métodos hormonales

Los métodos hormonales de anticoncepción incluyen la píldora, el parche, el anillo vaginal y la inyección. Estos métodos funcionan liberando hormonas en el cuerpo para regular el ciclo menstrual de la mujer y prevenir la ovulación. La píldora es el método más utilizado y se toma una vez al día a la misma hora. El parche se aplica sobre la piel y se cambia semanalmente. El anillo vaginal se inserta en la vagina y se deja en su sitio durante tres semanas. La inyección contiene progestágeno y se administra cada tres meses.

Métodos intrauterinos (DIU)

Un DIU es un pequeño aparato en forma de T que se inserta en el útero por un profesional sanitario. Hay dos tipos de DIU: los DIU de cobre y los DIU hormonal. Los DIU de cobre se pueden utilizar hasta 12 años y funcionan liberando iones de cobre en el útero, lo que impide que el esperma fecunde el óvulo. Los DIU hormonales se pueden utilizar hasta 6 años y funcionan liberando hormonas en el útero, impidiendo la fecundación.

Esterilización

La esterilización es una forma permanente de anticoncepción y suele ser irreversible. En las mujeres, se puede realizar un proceso de esterilización mediante una cirugía laparoscópica mínimamente invasiva para obstruir las trompas de Falopio. En los hombres, se realiza un proceso de esterilización cortando y sellando los conductos deferentes que transportan el esperma de los testículos al pene. Los procedimientos de esterilización son extremadamente eficaces para evitar el embarazo y también pueden proporcionar protección contra las infecciones de transmisión sexual.

Anticoncepción de urgencia

La anticoncepción de urgencia, también conocida como píldora del día después, puede utilizarse para prevenir el embarazo después de una relación sexual no protegida. La píldora del día después contiene una dosis elevada de la hormona progestágeno y hay que tomarla dentro de las 72 horas siguientes a la relación sexual no protegida. Este método anticonceptivo no debe utilizarse como forma habitual de control de la natalidad y puede tener efectos secundarios, como náuseas, vómitos y hemorragias irregulares.

Conclusión

Hay numerosas formas anticonceptivas disponibles para ayudar a prevenir el embarazo. El método elegido dependerá de cada persona y de sus necesidades específicas. Es importante hablar con un profesional sanitario para determinar el mejor método anticonceptivo para ti. La anticoncepción es una parte importante de una vida sexual sana y plena, y puede ayudar a prevenir embarazos no deseados y proteger contra las infecciones de transmisión sexual.